
No siempre los bebés vienen con la maleta de los miedos, pero sí que es verdad, que un hij@ es de lo que más nos mueve en la vida .
Todas las inseguridades que tenemos afloran con nuestros grandes proyectos y un hij@ es de los grandes.. grandes ..
¡Cuántas proyecciones y expectativas !!
Sobre todo con esta forma de criar que muchos hemos elegido donde intentamos ser respetuosos y hacer las cosas de un modo diferente al que lo hicieron otras generaciones .
Queremos darle lo mejor, que todo sea perfecto para ese ser único, puro y delicado, que acaba de llegar al mundo .
Y darle lo mejor, para cada un@ significa una cosa diferente ,diferentes creencias y preferencias: sobre la forma de venir al mundo, osea el parto, así como la forma de alimentarlo en cada una de las etapas, la forma de dormirle, de acompañarle, el momento de quitar el pañal , la escuela a la que le llevaremos, la adaptación, la relación con los abuelos (temazo), el reparto de las responsabilidades con la pareja y tantos y tantos aspectos más que se nos ponen delante cuando tenemos un/a churumbelit@ como bien contaban estos dias las @malasmadres
Pues sí , todo estos temas y muchos más nos acompañan en la maleta que viene con los hij@s y van variando conforme los niños van creciendo .
Cuando ya parece que nos hemos adaptado a una etapa ,los retos cambian ¡es muy divertido!
Por simplificar y traer algo que sirva .
Comparto con vosotras lo que a mi me va bien , podéis seguir leyendo en la bio :
*Hacer un trabajo personal que me ayuda a traer al consciente, miedos, inseguridades, pensamientos culpabilizadores, expectativas sobre mí, como madre y las que cargo sobre mi hija . En este momento este trabajo lo hago con Nuria @lacasadelperdon.¡Gracias siempre !
En definitiva hacer algún trabajo que os sirva para ocuparos en vez de cargar inconscientemente con todos estos temas que pueden llegar a abrumar .
* Buscar espacios de apoyo , quedaditas con amigas de confianza para compartir y soltar , pero también puede ser Escuela de familias .
A mi me han servido muchísimo, además de que he tenido la suerte de hacerlo con profesionales como @piten , su pagina es awareparentig.es @yolandagonzalez y en este momento @auroradiazfuentes a las que estoy súper agradecida .
Normalmente las he realizado una vez al mes y no puedo más que recomendarlas; por el poco tiempo que he dedicado, me han devuelto multiplicado por mil .
En experiencias de cambio contamos con varias propuestas más de Escuela de familias por parte de @gimenezveliz y otras de las psicólogas del equipo así como diferentes tipos de trabajo personal, si estáis interesadas decidme y montamos grupo .
* Y por último y muy importante : parar y sentir.
Todo esto que trabajamos que descubrimos y comentamos necesita bajar al cuerpo para ser integrado, nosotras también somos seres únicos, puros, delicados y vulnerables y necesitamos de esa atención y presencia para ir sanando nuestra mochila .
Si es que no queremos pasársela a nuestr@s hij@s igual de cargada .
Yo lo hago a través de la meditación , podéis enviarnos vuestro correo y si lo pedís os avisamos de las meditaciones gratuitas que hacemos habitualmente .
Escuela y familia los dos pilares más importantes para l@s niñ@s .CUIDÉMOSLOS , CUIDÉMOSNOS
Viñeta @pauflipau
@malasmadres @yolandagonzalez @auroradiazfuentes @piten @gimenezveliz
#experienciasdecambio #crecimientopersonal #miedos #crianza #cuidado #meditacion #escuelafamilias #escuelavivayactiva
Gracias!