-CLAVES PARA UNA ESCUELA ACTIVA Y VIVA-
Destinatarios:
Profesionales del ámbito educativo de centros reglados.
Especialmente preparado para las
etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria.

ÍNDICE:
Bienestar emocional del maestro/a y del niño/a ́ ́
-
Descripción
-
Objetivos
Comunicación efectiva
-
Descripción
-
Objetivos
Técnicas de Resolución de conflictos
-
Descripción
-
Objetivos
Bienestar en el aula

BLOQUE 1
Bienestar emocional del maestro/a y del niño/a
Descripción:
El bienestar emocional del maestro y el alumnado crea el ambiente necesario y propicio para
el aprendizaje.
Si nos sentimos cómodos/as desde ambas partes, y cuidamos este aspecto; crearemos unas
bases sólidas de trabajo y convivencia.
Objetivos:
-
Autocuidado del maestro/a.
-
Mirada respetuosa y cuidado al alumnado.
-
Manejo de normas - límites y consecuencias.
-
Trabajo con el concepto de Asamblea escolar.

BLOQUE 2
Comunicación efectiva
Descripción:
Aprender a comunicar y escuchar de una manera eficaz es una tarea que requiere de
herramientas efectivas y claras.
A través de conceptos como la Comunicación No Violenta (CNV) se adquirirán pautas que
favorezcan una comunicación respetuosa y saludable maestro/a – alumno/a.
Objetivos:
-
Detección necesidades del niño y la niña.
-
Comunicación efectiva con el alumnado.
-
Práctica de situaciones del día a día a través de estos conceptos.
-
Postura física y disposición a la Escucha Activa.

BLOQUE 3
Técnica de Resolución de conflicos
Descripción:
En este bloque se pondrán en práctica los conceptos aprendidos en el bloque 2 para poderlos
transmitir y trabajar entre el alumnado.
Generando espacios de práctica y role playing que nos ayuden a acompañar y mediar en
conflictos entre iguales.
Objetivos:
-
Mediación en conflictos.
-
Autonomía y responsabilidad del alumnado.
-
Cambio del concepto castigo al concepto consecuencia.
-
Detección de situaciones de riesgo o desigualdad.